Turno de Exámenes Extraordinarios - Mayo 2024

Turno mayo - masa extraordinaria_page-0001.jpg

Turno mayo - masa extraordinaria_page-0002.jpg

Turno mayo - masa extraordinaria_page-0003.jpg

Turno mayo - masa extraordinaria_page-0004.jpg

Turno mayo - masa extraordinaria_page-0005.jpg

Turno mayo - masa extraordinaria_page-0006.jpg




Primer cuatrimestre 2024 - Distribución de aulas.

2024 Aulas 1er cuatrimestre_página-0001.jpg

2024 Aulas 1er cuatrimestre_página-0002.jpg

2024 Aulas 1er cuatrimestre_página-0003.jpg

2024 Aulas 1er cuatrimestre_página-0004.jpg

2024 Aulas 1er cuatrimestre_página-0005.jpg

2024 Aulas 1er cuatrimestre_página-0006.jpg




Turno de Exámenes Extraordinarios - Septiembre 2023

  TURNO SEPTIEMBRE 2023 DISTRIBUCION DE AULAS para subir-1-4.pdf 


Segundo cuatrimestre 2023 - Asignación de aulas de clases

AULAS 2do cuatrimestre 2023_página-0001.jpg

AULAS 2do cuatrimestre 2023_página-0002.jpg

AULAS 2do cuatrimestre 2023_página-0003.jpg

AULAS 2do cuatrimestre 2023_página-0004.jpg

AULAS 2do cuatrimestre 2023_página-0005.jpg


  AULAS 2do cuatrimestre 2023.pdf 




TURNO DE EXAMANES JULIO-AGOSTO 2023 - Tercer Llamado (del 07/08 al 11/08)

  3er LLAMADO - TURNO julio-agosto 2023 DISTRIBUCION DE AULAS.pdf 



TURNO DE EXAMANES JULIO-AGOSTO 2023 - Segundo Llamado (del 31/07 al 04/08)

  2do LLAMADO - TURNO julio-agosto 2023 DISTRIBUCION DE AULAS.pdf 




TURNO DE EXAMANES JULIO-AGOSTO 2023 - Primer Llamado del 10 al 14/07


  EXAMENES julio-agosto 2023 - Primer llamado.pdf 



Segundo Cuatrimestre 2022 - Asignación de aulas de clases

  aulas 2do cuatrimestre 2022.pdf 

aulas 2do cuatrimestre 2022_page-0001.jpg
aulas 2do cuatrimestre 2022_page-0002.jpg
aulas 2do cuatrimestre 2022_page-0003.jpg
aulas 2do cuatrimestre 2022_page-0004.jpg
aulas 2do cuatrimestre 2022_page-0005.jpg
MESAS DE EXAMENES 

TURNO ORDINARIO JULIO/AGOSTO 2022

TERCER LLAMADO – Semana del 08 al 12 de agosto.

Asignación de aulas

Tercer llamado:   aulas exámenes semana del 08 al 12 agosto22.pdf  

aulas exámenes semana del 08 al 12 agosto22_page-0001.jpg

 

2º Convocatoria a presentación de artículos sobre Extensión, Vinculación y Transferencia

WhatsApp Image 2021-08-24 at 13.01.30.jpeg

 

La propuesta es generada conjuntamente por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Subsecretaría de Comunicaciones de la UNSE y podrán publicar docentes, nodocentes, estudiantes e investigadores de la UNSE.

Miércoles 25 de agosto de 2021

La Universidad Nacional de Santiago del Estero, abre la segunda convocatoria para la presentación de artículos para “Punto de Encuentro”, publicación digital anual destinada a difundir, analizar y/o reflexionar acerca de las actividades de extensión, vinculación y transferencia de la UNSE y promover la interacción creadora entre la universidad y el medio.
La propuesta generada conjuntamente por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Subsecretaría de Comunicaciones de la UNSE, surge del convencimiento de que las actividades de extensión, vinculación y transferencia deben ser difundidas, y que las mismas deben motivar análisis y reflexiones en todos los actores involucrados, así como promover la realización de nuevas acciones desde los actores universitarios. Por ello, se invita a publicar a docentes, nodocentes, estudiantes e investigadores de la UNSE.

Requisitos:

Se estableció que los artículos deberán tener una extensión máxima de hasta 6 páginas (tamaño de hoja A4, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5) y podrán abordar alguno de los siguientes temas:
•    Difusión, análisis y/o reflexiones acerca de actividades de extensión desarrolladas en el ámbito de la UNSE.
•    Difusión, análisis y/o reflexiones acerca de actividades de vinculación y transferencia desarrolladas en el ámbito de la UNSE.
•    Análisis y/o reflexiones acerca de la extensión universitaria.
•    Análisis y/o reflexiones acerca de la vinculación y transferencia.
•    Análisis y/o reflexiones acerca de la Responsabilidad Social Universitaria.


La presentación de los textos estará abierta entre el 23 de agosto y el 30 de septiembre y será recepcionada en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el que también se podrá solicitar mayor información.



V Rally de Innovación, Santiago te Desafía

Entrenamiento intensivo para el
8vo Rally Latinoamericano de Innovación 2021, modalidad virtual

WhatsApp Image 2021-08-24 at 12.42.18.jpeg


Fecha Apertura de inscripción Cierre de Inscripción
Viernes 3 de Septiembre 13 de Agosto 3 de Septiembre


El Consejo Federal de Decanos de Ingeniería promueve desde el año 2014 el Rally Latinoamericano de Innovación. El V Rally de Innovación Santiago te desafía, es una actividad para  preparar a los jóvenes para el  Rally Latinoamericano que se realizará en octubre. Por lo expuesto, las Universidad Nacional e Santiago del Estero (UNSE), la Secretaría Ciencia y Tecnología de nuestra provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de  Tecnologías Agropecuaria (INTA), y la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) organizan  el V Rally de Innovación Santiago te desafía. Entrenamiento intensivo para el Rally Latinoamericano de Innovación 2021.

La competencia consiste en la resolución de problemas locales, llamados Desafíos, los cuales se presentan a las 9 hs. del día 3 de septiembre y a los cuales deben dar respuesta el mismo día a las 19 hs. mediante la presentación de un video de 3 minutos y de un REPORTE DE RESOLUCIÓN DE DESAFÍO.

El Rally es destinado a estudiantes universitarios, de nivel secundario y terciario (mayores de 18 años). Los participantes podrán inscribirse de manera on line a partir del 13/8 a las 0 hs y hasta el 27/08 a las 7 hs. inclusive.  La inscripción se realizará en las páginas web: http://santiagotedesafia.unse.edu.ar/

En la página se pondrá a disposición de los participantes, capacitaciones asincrónicas sobre comunicación asertiva, implementación de video y el REPORTE DE RESOLUCIÓN DE DESAFÍO. Cada capacitación tendrá el correo electrónico del capacitador para que se realicen las consultas que pudieran surgir al respecto. Es importante recordar que como resultado del rally deben subir a la página web un video de 3 minutos y el REPORTE DE RESOLUCIÓN DE DESAFÍO.

Los desafíos a resolver serán problemáticas locales. Esto hace aún más atractiva la competencia, pues la propuesta de solución puede ser el inicio de un proyecto que lleve a una mejora para nuestra sociedad. El carácter  multidisciplinar de los desafíos a resolver, las características distintivas de cada miembro del equipo y la presión del tiempo es una combinación difícil de manejar, pero si se preparan en definir metas a cumplir en tiempos acotados, podrán alcanzar al cabo de las 10 horas el objetivo: subir el VIDEO y el REPORTE DE RESOLUCIÓN DE DESAFÍO con la solución al desafío elegido.
Los resultados son evaluados por un jurado interdisciplinario. Se determinaran un equipo ganado por cada categoría:
El premio para cada categoría será de $40.000.
También se realizarán sorteos durante la ceremonia virtual de premiación.

REGLAMENTOS

Generales Nacionales

Generales Institucionales

Plan de Estudio de la Carrera de Medicina


Plan de Estudio Vigente:

Plan de Estudio No Vigente:

DOCENTES

Alumnos:



NODOCENTES

Ingreso:

Res. CS. Nº467-2022. Programa Ingreso 2023

Res. CS. Nº332-2021. Programa Ingreso 2022

Otras reglamentaciones

MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y BIOSEGURIDAD 


Documento A4 Notas Ilustración Ciencia Profesional Corporativo Empresa Sencillo Básico Verde.png




jajaja.png

La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) se destaca por su compromiso en el fomento de la investigación científica y tecnológica. A través de distintos programas y proyectos, invita a la comunidad universitaria a participar activamente en la generación de conocimiento. A continuación, te presentamos algunas de las convocatorias más relevantes.

Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE

El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE (CICyT-UNSE) ha lanzado la convocatoria para el Programa de Investigación PI-UNSE 2025 . Esta iniciativa está dirigida tanto a grupos de investigación ya establecidos como a nuevos grupos en formación que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.

Fechas importantes:

  • Recepción de solicitudes: del 1 al 30 de agosto de 2024

Este programa es una excelente oportunidad para que investigadores reciban financiamiento y respaldo institucional para sus proyectos. Para más detalles, puedes visitar el enlace oficial.

Para más detalles ingresar al enlace:

https://www.unse.edu.ar/index.php/proyectos-vigentes/pi-unse-convocatorias

 

El compromiso de la UNSE con la investigación es palpable a través de estas convocatorias. No pierdas la oportunidad de participar y contribuir al avance del conocimiento científico. ¡Involucrate y marca la diferencia!

Ayudantías Estudiantiles de Investigación 2024-2025

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE, en conjunto con el CICyT-UNSE, ha abierto las inscripciones para las Ayudantías Estudiantiles de Investigación 2024-2025 . Esta convocatoria está diseñada para involucrar a los estudiantes en el proceso de investigación, brindándoles una oportunidad única de aprender y contribuir activamente.

Fechas importantes:

  • Inscripciones abiertas: del 12 al 30 de agosto de 2024

Para aquellos estudiantes interesados ​​en desarrollar sus habilidades investigativas y formar parte de proyectos científicos, pueden obtener más información en el enlace oficial.

https://www.unse.edu.ar/index.php/ayudantias-investigacion

Beca Estímulo a la Investigación Biomédica

Además de las convocatorias internas, existen oportunidades de financiamiento externo que los miembros de la comunidad UNSE pueden aprovechar. Un ejemplo destacado es la Beca Estímulo a la Investigación Biomédica , ofrecida por el CONICET. Esta beca está destinada a apoyar proyectos innovadores en el campo biomédico, incentivando a los investigadores a explorar nuevas fronteras científicas.

Para más información sobre esta beca, visita el enlace oficial.

https://www.conicet.gov.ar/oportunidades-y-becas/publicacion/3855/novedades/  






“Charla informativa sobre Becas de Investigación UNSE”

Imagen de WhatsApp 2023-10-31 a las 11.46.15.jpeg



La Secretaría de Ciencia y Técnica de la FCM invita a participar de la Charla informativa: “Becas de Investigación UNSE” dirigida a estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas y demás Unidades Académicas de la UNSE, que tengan interés de acceder a becas de investigación ofrecidas por la Universidad.
Fecha: Lunes 06 de Noviembre
Horario: 19,30h.
Modalidad virtual a través de plataforma ZOOM
Enlace a la reunión: https://us02web.zoom.us/j/83477288980...
No requiere inscripción previa. Para participar, el único requisito es ser estudiante de medicina o cualquier otra carrera de grado de la UNSE, sin necesidad de estar formando parte de algún proyecto de investigación.


Imagen de WhatsApp 2023-10-18 a las 15.52.02.jpeg

Becas de Investigación para Estudiantes - Convocatoria 2024 

 

Destinatarios: alumnos regulares de carreras de grado, que posean como mínimo el 50% de los espacios curriculares aprobados y cuyo promedio general (incluye aplazos) sea mayor a 6 (seis).

Período de inscripción: del 17 de octubre al 17 de noviembre del 2023 (hasta las 12 hs. del mediodía). No se otorgará prórroga del cierre de inscripción.

Más información en: https://www.unse.edu.ar/ index.php/becas-pi-unse





Proyectos de Investigación UNSE


Resultados parciales Convocatoria PI-UNSE 2023

Damos la bienvenida a los nuevos proyectos que se suman al Sistema de Ciencia y Técnica de la UNSE. Felicitaciones docentes y estudiantes de la FCM que forman parte de los nuevos proyectos de investigación. En breve se actualizará el listado de proyectos que aún se encuentran en etapa de evaluación.


Convocatoria 2023

  Disp 53 APROB PROY NUEVOS 2023.pdf                                                 Disp 76 Segundo Proy Nuevos 2023.pdf 


Proyectos vigentes: https://www.unse.edu.ar/index.php/proyectos-vigentes/piunsevigentes







________________________________________________________________________________________







🔰
Becas de investigacion para estudiantes 

Imagen de WhatsApp 2022-11-10 a las 10.06.24.jpegMás información en https://www.unse.edu.ar/index.php/becas-pi-unse





🔰
Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas para Estudiantes
En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorga Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos que se desarrollan en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.
🔸️Se espera que mediante las Becas EVC-CIN se realice una experiencia de un año de duración en el marco de un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en la que se estudia ya a partir del cumplimiento de un plan de trabajo propuesto bajo la guía de un o una docente, quien actuará como director o director de la persona becaria.
🔸️Quienes aspiren a las becas deberán cumplir los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios y fechas correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.



Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE


¡Se prorroga la convocatoria hasta las 12 Hs. del dia Lunes 17 de octubre!

001_Genialmente sin título(2).jpg
Mas información en: https://www.unse.edu.ar/index.php/proyectos-vigentes/pi-unse-convocatorias 

En construcción